Datos interesantes: ejemplos de comportamiento de las fincas 31-01-2025 / Articulos

Al intentar hacer negocios con fincas por métodos civilizados, a menudo nos topamos con acciones que no pueden llamarse de otra manera que intriga.
Aquí hay algunos ejemplos dignos de discusión.

Eliminación silenciosa de variedades escasas de las confirmadas

La finca presenta una oferta en línea que contiene tanto variedades extremadamente escasas como variedades que nadie necesita o que se pueden comprar a bajo precio en cualquier momento y sin mucho esfuerzo. El cliente selecciona varios artículos escasos de la oferta. La finca insiste en “ayuda”, es decir, pide comprar variedades regulares junto con variedades escasas. El cliente acepta ingenuamente. Cuando sale la carga, el cliente descubre que la finca en realidad solo envió variedades "de peso normal" y regulares, y no envió ningún artículo escaso. Este método funciona especialmente bien cuando se trabaja con un cliente grande, que puede no notar el problema en un gran flujo de facturas.

Manipulación con grados

A menudo sucede que una variedad de gran longitud (por ejemplo, 80 cm) tiene una gran demanda, pero la misma variedad más corta (70 cm) prácticamente no es necesaria para nadie y los clientes siempre la perciben como un artículo "barato", un recambio obligado, sobre todo en verano. La finca manda una oferta en la que la variedad deseada está en grado 80 cm, y de hecho manda al cliente 60 cm o 60/70 cm. Por supuesto, por medio del reclamo se puede solucionar este problema, pero qué hacer si el cliente no necesita la posición corta?

"Mal clima"

El llamado síndrome del “clima desfavorable” se manifiesta principalmente durante los períodos de alta demanda por productos florales. En este punto, el cliente descubre repentinamente que algunos artículos básicos de sus órdenes fijos o pedidos regulares no están cumplidos por la finca. Las confirmaciones de los órdenes fijos y pedidos regulares de muchas fincas llegan incompletas y es posible que no se cumplan los artículos deficitarios que en ese momento tienen una gran demanda. Muchas fincas empiezan a explicarlo por el “mal clima” que ha provocado una fuerte caída de la producción. De hecho, es mucho más rentable para las fincas vender artículos deficitarios en el mercado abierto a precios mucho más altos que precios acordados por órdenes fijos o pedidos regulares. Particularmente llamativos son los casos cuando una variedad del órden fijo o del pedido regular no está confirmada por una finca, y luego aparece la misma posición en su oferta para el mercado abierto.

Acumulación de flores para los despachos de fiesta

Es una práctica común en muchas fincas cuando una semana antes de comenzar los despachos de fiesta, las flores “desaparecen” por completo de la disponibilidad. Incluso los órdenes fijos y pedidos regulares dejan de cumplirse completamente. Las flores vuelven a aparecer en cuanto entran en vigor los precios de fiesta. Durante la época de fiestas, los productos de tales fincas deben comprarse con especial cuidado o, mejor aún, evitarse.

En conclusión, describimos un caso que puede sorprender incluso a los profesionales en el negocio de las flores. Una vez, en el período de altísima demanda de claveles, al día de la entrega de la carga en el aeropuerto de Bogotá, una finca informó que no podía completar el pedido previamente confirmado. La razón parecía muy inusual. De camino al aeropuerto, el camión fue asaltado por ladrones y las flores fueron robadas. Una justificación tan inesperada de la finca al principio simplemente sorprendió a nuestro departamento de logística, y más tarde Kuehne Nagel (nuestro agente de transporte en Bogotá) confirmó el hecho del ataque al camión de la finca. Resulta que cosas así también pueden suceder.

up
Arriba